Capilla Universidad Francisco de Vitoria

Capilla Universidad Francisco de Vitoria

El diseño arquitectónico de la nueva capilla de la Universidad Francisco de Vitoria es una obra maestra concebida para albergar a 500 personas y también servir como Centro de Formación en la Fe. Además, cuenta con una planta subterránea que ofrece espacios flexibles y multifuncionales, con capacidad para albergar a otro medio millar de personas en eventos como congresos, reuniones y diversas actividades.

En su ejecución se pueden diferenciar dos modelos constructivos, la zona del ábside que es una superficie reglada, construida en con hormigón armado, teniendo especial atención a la ejecución de los encofrados, y la nave principal que, para cubrir las grandes luces, se recurrió a la colocación de grandes cerchas de madera prefabricada.

El diseño arquitectónico de la nueva capilla de la Universidad Francisco de Vitoria es una obra maestra concebida para albergar a 500 personas y también servir como Centro de Formación en la Fe. Además, cuenta con una planta subterránea que ofrece espacios flexibles y multifuncionales, con capacidad para albergar a otro medio millar de personas en eventos como congresos, reuniones y diversas actividades.

En su ejecución se pueden diferenciar dos modelos constructivos, la zona del ábside que es una superficie reglada, construida en con hormigón armado, teniendo especial atención a la ejecución de los encofrados, y la nave principal que, para cubrir las grandes luces, se recurrió a la colocación de grandes cerchas de madera prefabricada.