Complejo Parroquial San Josemaría
Complejo Parroquial San Josemaría
Cabbsa ha comenzado la construcción del nuevo Complejo Parroquial San Josemaría Escrivá de Balaguer de Aravaca, un proyecto de carácter dotacional destinado a albergar un centro de culto y un área de servicios sociales, culturales y educativos vinculados a la actividad pastoral. El conjunto se ubicado en una parcela de más de 3.000 m2 en el distrito de Moncloa–Aravaca (Madrid), y comprende tanto la edificación principal como la urbanización exterior y las zonas de aparcamiento. El proyecto se dividirá en diferentes fases.
El edificio se organiza en tres volúmenes principales, acceso, templo y capilla, unificados bajo una gran cubierta a dos aguas. La propuesta combina sistemas constructivos actuales con materiales tradicionales, y elementos simbólicos como arcos apuntados y bóvedas de crucería adaptadas a las exigencias constructivas contemporáneas.
El programa funcional del complejo incluye un templo principal con capacidad para 477 personas, una capilla auxiliar y dependencias parroquiales, además de una zona de actividades sociales, culturales y educativas dispuesta en planta sótano y fachada sureste. La ejecución del proyecto por parte de Cabbsa se orienta a garantizar los más altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad, atendiendo tanto a las especificaciones técnicas del proyecto como a las necesidades de la comunidad parroquial.
Este nuevo complejo reafirma el compromiso de la compañía con la construcción de equipamientos singulares de alta complejidad técnica y valor arquitectónico, y se volcará en completar este proyecto con la máxima ilusión y aprovechando su experiencia de 99 años ejecutando obra singular y, en particular, obra de carácter religioso, habiendo completado en este ámbito obras tan emblemáticas en Madrid, como por ejemplo puede ser la Catedral de Nuestra Señora de la Almudena o la Iglesia de Santa María de Caná, en Pozuelo.
Cabbsa ha comenzado la construcción del nuevo Complejo Parroquial San Josemaría Escrivá de Balaguer de Aravaca, un proyecto de carácter dotacional destinado a albergar un centro de culto y un área de servicios sociales, culturales y educativos vinculados a la actividad pastoral. El conjunto se ubicado en una parcela de más de 3.000 m2 en el distrito de Moncloa–Aravaca (Madrid), y comprende tanto la edificación principal como la urbanización exterior y las zonas de aparcamiento. El proyecto se dividirá en diferentes fases.
El edificio se organiza en tres volúmenes principales, acceso, templo y capilla, unificados bajo una gran cubierta a dos aguas. La propuesta combina sistemas constructivos actuales con materiales tradicionales, y elementos simbólicos como arcos apuntados y bóvedas de crucería adaptadas a las exigencias constructivas contemporáneas.
El programa funcional del complejo incluye un templo principal con capacidad para 477 personas, una capilla auxiliar y dependencias parroquiales, además de una zona de actividades sociales, culturales y educativas dispuesta en planta sótano y fachada sureste. La ejecución del proyecto por parte de Cabbsa se orienta a garantizar los más altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad, atendiendo tanto a las especificaciones técnicas del proyecto como a las necesidades de la comunidad parroquial.
Este nuevo complejo reafirma el compromiso de la compañía con la construcción de equipamientos singulares de alta complejidad técnica y valor arquitectónico, y se volcará en completar este proyecto con la máxima ilusión y aprovechando su experiencia de 99 años ejecutando obra singular y, en particular, obra de carácter religioso, habiendo completado en este ámbito obras tan emblemáticas en Madrid, como por ejemplo puede ser la Catedral de Nuestra Señora de la Almudena o la Iglesia de Santa María de Caná, en Pozuelo.